
+CIRCULAR es una certificación dirigida a organizaciones que se encuentran en el camino hacia la circularidad. Su propósito es identificar y reconocer buenas prácticas en gestión sostenible y procesos circulares, promoviendo la mejora continua, impulsando estrategias que optimicen el uso de recursos, minimicen impactos ambientales y fortalezcan la colaboración en la cadena de valor.
La certificación +CIRCULAR está dirigida a empresas industriales con procesos productivos a mediana o gran escala, con estructuras organizativas consolidadas y un equipo de trabajo amplio. Además presenta una adaptación, llamada +CIRCULAR Emprende, destinada a emprendimientos y mipymes que presentan estructuras flexibles, un equipo de trabajo reducido y producción a baja escala.
Para más información sobre el proyecto +CIRCULAR haz click aquí
Beneficios de la certificación +CIRCULAR
-
Reconocimiento y diferenciación
Destaca el compromiso de la empresa con la sostenibilidad y la circularidad, fortaleciendo su reputación y generando confianza entre clientes, proveedores y aliados estratégicos. -
Acceso a financiamiento sostenible
Facilita la obtención de créditos, subsidios y fondos de financiamiento que valoran empresas con procesos circulares y compromiso ambiental. -
Optimización de procesos y reducción de costos
Implementa estrategias para mejorar la eficiencia en el uso de materiales, energía y recursos, minimizando desperdicios y costos operativos. -
Acceso a nuevas oportunidades de negocio
Facilita la integración en cadenas de valor sostenibles, abriendo puertas a clientes y mercados que priorizan proveedores con prácticas responsables. -
Cumplimiento normativo y anticipación a regulaciones
Alinea tu empresa con normativas ambientales y de producción sostenible, preparándola para futuras exigencias del mercado y la legislación. -
Cultura organizacional sostenible
Fomenta una mentalidad de mejora continua en tu equipo, impulsando la innovación, el compromiso ambiental y el desarrollo de soluciones circulares.
Accede a las herramientas en los siguientes desplegables:
HERRAMIENTA AUTODIAGÓSTICO +CIRCULAR

Herramienta autodiagnóstico para obtener la certificación
Autodiagnóstico: Descarga la matriz que te permitirá evaluar el estado actual de tu empresa en relación con los requisitos de la certificación.
Simulación de auditoría: Completa los cuatro ejes de evaluación: Orden y limpieza, Productividad, Economía circular y Asociatividad, los mismos se distribuyen uno por página. Al finalizar, podrás ver una retroalimentación inmediata que reflejará el estado de tu empresa en cada eje analizado.
Confidencialidad: Este proceso es una simulación y no requiere la subida de información confidencial. Su objetivo es prepararte para una auditoría oficial a cargo de CTplas.
Nota: La herramienta de autodiagnóstico es una simulación y no forma parte del proceso de certificación.
Por consultas y contacto: contacto@ctplas.com.uy
Preguntas frecuentes:
- ¿Cómo puede mi empresa prepararse para la certificación? Se recomienda utilizar la herramienta de autodiagnóstico disponible para evaluar el estado actual de la empresa en relación con los requisitos de la certificación. Además, en el proceso de certificación se cuenta con un servicio de implementación previo a la auditoría de certificación.
- ¿La herramienta de autodiagnóstico es obligatoria para la certificación? No, la herramienta de autodiagnóstico es opcional y sirve como preparación para el proceso de certificación oficial. No forma parte de la certificación en sí.
- ¿Qué pasos siguen después de completar el autodiagnóstico? Después de completar el autodiagnóstico, la empresa puede contactar a CTplas para iniciar el proceso formal de certificación, en el que se incluye actividades de capacitación e implementación como preparación para la auditoría.
HERRAMIENTA CERTIFICACIÓN +CIRCULAR EMPRENDE

Herramienta para obtener la certificación +CIRCULAR EMPRENDE
- Evaluación inicial: Descarga la matriz de evaluación proporcionada por CTplas para analizar el estado actual de tu empresa en relación con los requisitos de la certificación.
- Completar los ejes de evaluación: La matriz abarca cinco áreas clave: Gestión, Orden y limpieza, Productividad, Economía circular y Asociatividad. Completa cada sección para obtener una visión integral de tu empresa.
- Solicitud de certificación: Si decides avanzar, selecciona la certificación, deberás cargar los documentos probatorios correspondiente a cada eje que figura en la matriz.
- Evaluación por parte de CTplas: El equipo técnico de CTplas revisará la documentación presentada y se pondrá en contacto para coordinar los siguientes pasos del proceso de certificación
Confidencialidad: Todos los documentos compartidos serán tratados de manera confidencial, garantizando la privacidad de la información proporcionada.
Paso 1: Accede a la matriz de evaluación
Paso 2: Carga los documentos probatorios y solicita la certificación
Por consultas: contacto@ctplas.com.uy
Preguntas frecuentes:
- ¿Cómo puede mi empresa prepararse para la certificación? Se debe utilizar la herramienta de autodiagnóstico disponible para evaluar el estado actual de la empresa en relación con los requisitos de la certificación. Esta herramienta permite identificar áreas de mejora y simular el proceso de auditoría.
- ¿La herramienta de autodiagnóstico es obligatoria para la certificación? Si, aunque no es el único paso. Se deberá completar el autodiagnóstico y en una segunda instancia cargar la documentación probatoria.
- ¿Qué pasos siguen después de completar el autodiagnóstico? Después de completar el autodiagnóstico, la empresa debe contactar al equipo de CTplas para iniciar el proceso formal de certificación, que incluye una auditoría oficial.